A 70 años de su publicación original, sale por estos días en español una reedición actualizada de Nueve cuentos, el primer libro escrito por el huidizo narrador estadounidense J.D. Salinger, cuya edición estuvo supervisada por su hijo Matt, quien de gira por España para acompañar el lanzamiento adelantó que avanza en la edición de un texto inédito de su padre, y que según sus estimaciones podría llegar a las editoriales en un plazo máximo de dos años.   Actor y productor estadounidense, Matt Salinger está encargado junto con la viuda de su padre de la gestión de su legado literario. Ese cometido lo llevó esta semana a Madrid para presentar una edición conmemorativa que realizó la editorial Alianza a 70 años de la aparición de Nueve cuentos (1953), el primer volumen de relatos del escritor.   El hijo de Salinger mantuvo este miércoles un encuentro con la prensa donde contó que el narrador de novelas de espías dejó una obra oculta y que antes de morir le pidió que la publicara, incluso con las "verrugas", las imperfecciones y anotaciones al margen.   El mítico autor de El guardián entre el centeno murió en 2010 con esas miles de páginas inéditas que ahora podrían ver la luz pública, al menos eso promete su hijo, quien sostuvo que avanza en el trabajo de transcripción de ese material. "Espero que esté listo antes de que yo muera", bromeó. El albacea detalló también que esas anotaciones son complicadas, notas a mano y a máquina, por eso calcula "un año y medio o más para terminar".   Matt contó que su padre se retiró de la vida literaria buscando el retiro más allá de la fama: le gustaba el silencio y quería dedicarse a la familia.   Aunque su obra publicada es escueta -está integrada por El guardián entre el centeno, Nueve cuentos, Franny y Zooey y Levantad, carpinteros, la vida del tejado y Seymour, una introducción- se sabe que nunca dejo? de escribir durante los 45 an?os de silencio que siguieron a su último título publicado. Solo cuando los documentalistas Shane Salerno y David Shields lanzaron tres an?os despue?s de su desaparicio?n el di?ptico "Salinger" -una biografi?a no autorizada en formato libro y un documental- se supo que existi?a un material del que su viuda Colleen O’Neill y su hijo Matt seri?an albaceas. No asi? su otra hija, Margaret Salinger, con quien no guardaba buena relacio?n tras publicar en 2000 "El guardia?n de los suen?os", un duro retrato editorial donde dibujaba a su padre como un iluminado egoi?sta entregado a su trabajo.