Política

Mercado Central: recuperan 6.000 kilos de frutas y verduras por día para donar a comedores

El programa, que empezó en 2020, recibe los productos que los vendedores desechan por no cumplir con criterios comerciales y selecciona los que todavía sirven para ser consumidos y ser donados a más de 450 comedores y familias. Los vegetales en mal estado se usan para compost.

  • 27/10/2023 • 20:12

Unos 6 mil kilos de frutas, verduras y hortalizas en buenas condiciones provenientes del descarte de los puestos del Mercado Central de Buenos Aires se recuperan por día para consumo humano a partir del programa de Reducción de Pérdidas y Desperdicios y Valorización de Residuos, que alimenta a 36 mil personas por semana.

 

El programa, que empezó en agosto de 2020 en plena pandemia de coronavirus, recibe los productos que los vendedores desechan por no cumplir con criterios comerciales y selecciona los que todavía sirven para ser consumidos y ser donados a más de 450 comedores y familias, mientras que los vegetales en mal estado se utilizan para compost.

 

"Tenemos tres objetivos: la disposición de alimentos, la valorización de los residuos con el compost y la asistencia técnica a productores para que reduzcan las pérdidas en toda la cadena de producción, comercialización y consumo", dijo a Télam Fabián Rainoldi, jefe del programa de Reducción de Pérdidas y Desperdicios y Valorización de Residuos.

 

Rainoldi alertó que "el desperdicio de alimentos es un gran problema que tenemos que atender todos" y destacó que desde que comenzó a funcionar el programa se alimenta a 36 mil personas por semana.