El Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata desarrollará alrededor de 70 actividades e iniciativas en todo el país en el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas que se conmemora este sábado 23 de septiembre, con el objetivo de concientizar sobre esta problemática, se informó oficialmente.   La fecha fue establecida en enero de 1999 por la Conferencia Mundial de la Coalición contra el Tráfico de Personas, en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, y tiene por objetivo concientizar sobre este delito y su impacto a nivel global.   Asimismo, este día resulta "de especial significación para la Argentina" al coincidir con la fecha en que, en 1913, se sancionó la primera legislación a nivel mundial contra la trata de personas con fines de explotación sexual en Argentina, impulsada por el diputado socialista Alfredo Palacios.   SALTA En Salta, el 23 de septiembre realizarán una jornada de sensibilización “En lucha por nuestros Derechos”, en la Plaza 9 de Julio de Salta capital.   CATAMARCA El mismo día, en Catamarca, brindarán entre las 8 y 12 una capacitación de manera virtual para todos los decentes de la provincia, mientras que en el Polideportivo Capital se desarrollará la jornada "Warmi Baila por tus derechos" desde las 16.   SAN LUIS En San Luis, en tanto, el 26 de septiembre tendrá lugar una Caminata de Concientización entre las 12 y 14, desde Plaza Pueyrredón a Plaza Pringles, en la capital provincial; mientras que el 28 de septiembre darán una charla abierta para público en general a partir de las 19 en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis.