La editorial española Cabaret Voltaire publicará en los próximos días "La escritura como un cuchillo", un ensayo en el que la escritora francesa Annie Ernaux, última ganadora del Premio Nobel de Literatura, aborda las claves fundamentales de la escritura.   El libro, que estará disponible en las librerías españolas el 11 de octubre, reconstruye en forma de diálogo recoge las conversaciones completas con el periodista y profesor de literatura Frédéric-Yves Jeannet e incluye, además, un nuevo capítulo inédito, que se publica por primera vez en todo el mundo, y que actualiza el libro hasta 2021.   Bajo el título "L'écriture comme un couteau" el libro se publicó, en su versión acotada y original, por primera vez en Francia en 2011   "Importo a la literatura algo duro, pesado, incluso violento, ligado a las condiciones de vida, al lenguaje de un mundo que fue el mío hasta los dieciocho años, un mundo de obreros y campesinos. Siempre algo real. Tengo la impresión de que la escritura es lo mejor que puedo hacer, en mi caso, en mi situación de tránsfuga de clase, como acto político y como don", cuenta en esas páginas.   Durante un año pero sin una regularidad fija, Frédéric-Yves Jeannet le envió a Ernaux una serie de preguntas y reflexiones. En sus respuestas, la autora de "La mujer helada" y "Los años" da cuentas de su praxis de escritura, describe su manera de trabajar y hace explícitas las «razones» de sus textos. La edición que presenta Cabaret Voltaire incorpora textos que amplían y actualizan este diálogo hasta el añ o 2021.