La protagonista de "Barullo", la primera novela de Valeria Sol Groisman, padece trastornos de ansiedad y ataques de pánico, pero su historia lleva al lector a hacerse preguntas sobre su propia salud mental y exhibe una galería de personajes que tienen, en mayor o menor medida, todo tipo de carencias.   "Mis manos temblequean. Siento como si estuviera en un examen final", relata Maca, la mujer que es eje de la novela editada por Hojas del Sur. Luego plantea: "Me pasó a mí pero te podría pasar a vos". Pero su voz no es la única que narra su angustia y su aislamiento ya que se trata de un relato coral en el que a sus confesiones y a su diálogo consigo misma se suman los puntos de vista de su vecina, su abuela y su psicólogo Esteban. Todos ellos, además de poner en palabras el padecimiento de la protagonista, revelan sus propios miedos e inseguridades.   "Este es un libro sobre la ansiedad como síntoma de época; paradójicamente, cuando la tecnología promete protegernos de la naturaleza, hemos quedado otra vez en la boca del lobo. Desamparados de las palabras y su compañía", define en el prólogo Constanza Michelson y agrega: "Es también un libro sobre la escritura, sobre la soledad y sobre la potencia de la amistad, cuyo don es modificar lo que toca. Y, es, desde luego, un libro que nos recuerda que vivir es un oficio y que no hay la libertad prometida, sino la obligación de buscar una salida".   Curiosamente, la escritura de Groisman está a tono con la temática de su novela, por eso puede ser minuciosa y obsesiva o adquirir un ritmo vertiginoso, el de la angustia y la obsesión de Maca que se traducen en párrafos que son una acumulación creciente de sensaciones y síntomas: "Mareomareomareopulsoaceleradísimoquémierdatepasamefaltaelaire…". Esta experimentación formal se complementa con las referencias literarias: las lecturas de la protagonista en su aislamiento y una playlist de los temas que escucha y pueden conocerse en Spotify.   La autora, que es periodista, docente universitaria y gestora cultural, conversó con Télam sobre la actualidad del tema que enfoca, a partir de confesiones de artistas como Alejandro Sanz y La Joaqui quienes expresaron en los últimos meses sus luchas contra la depresión y la ansiedad