Activistas del Observatorio de Violencia Obstétrica Argentina (OVOA) celebraron este viernes la aprobación de la ley "Johanna" que fija los procedimientos médico-asistenciales para la atención de mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal porque "pone en discusión la insensibilidad de un sistema" y aseveraron que "la lucha, ahora, está en que se cumpla y sino, que haya sanciones".   El Senado de la Nación aprobó la madrugada de este viernes, y convirtió en ley de manera unánime, el proyecto llegado en revisión desde Diputados y que fija los procedimientos médico-asistenciales para la atención de mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal.   La iniciativa define a la muerte perinatal como aquella que se produce entre la semana 22 y hasta siete días después del nacimiento del bebé